Big Science Industry Forum Spain 2025: Una oportunidad estratégica para la industria española en la investigación de vanguardia

La investigación científica y la industria española tienen una cita ineludible en el Big Science Industry Forum Spain 2025 (BSIFS 2025), el evento que se celebrará en España con el objetivo de conectar a empresas nacionales con las oportunidades de inversión y colaboración en grandes infraestructuras científicas internacionales. Organizado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación), la Asociación Española de la Industria de la Ciencia (INEUSTAR) y la Plataforma Tecnológica y de Innovación española de la Industria de la Ciencia (e INDUCIENCIA), este foro se convierte en una plataforma clave para que la industria española acceda a contratos en sectores estratégicos como la energía, la fusión nuclear, la observación del universo y las tecnologías avanzadas

BSIFS 2025
Este evento, que conecta ciencia e industria, es clave para que las empresas españolas accedan a contratos en sectores estratégicos

Con un enfoque alineado con el Plan Estratégico del CDTI Innovación para el periodo 2024-2027, que enfatiza la internacionalización de la industria tecnológica española y su participación en programas de carácter multinacional, BSIFS 2025 busca fortalecer la presencia de las empresas españolas en la economía del conocimiento, potenciar su competitividad y facilitar su integración en los proyectos científicos más ambiciosos a nivel mundial. Este evento abre nuevas oportunidades para que la industria española acceda a contratos de alto valor en el ámbito de las grandes instalaciones científicas, una oportunidad sin precedentes para posicionar a España como un país líder en la innovación tecnológica global.

BSIFS 2025, por tanto, se convierte en un punto de encuentro entre las grandes infraestructuras científicas internacionales y el tejido industrial español. Durante este foro, se darán cita representantes de ITER (fusión nuclear), CERN (física de partículas), ESA (agencia espacial europea), ESO (observatorios astronómicos), ESRF (fuentes de radiación sincrotrón), entre otros. Estas organizaciones buscan socios industriales para el desarrollo de tecnologías avanzadas y la fabricación de componentes críticos en sus proyectos. Un propósito que se enmarca en la urgente búsqueda de autonomía estratégica y soberanía tecnológica por parte de Europa en un escenario global de incertidumbre y multicrisis.

Las empresas asistentes tendrán acceso a sesiones de networking, reuniones B2B, presentaciones de oportunidades de negocio y mesas redondas con expertos en innovación y financiación. Además, se facilitarán espacios para que las pymes y grandes corporaciones identifiquen posibles sinergias y desarrollen estrategias de colaboración en el marco de las grandes instalaciones científicas.

 

Oportunidades alineadas con la estrategia del CDTI

El CDTI Innovación, en su Plan Estratégico 2024-2027, ha definido la internacionalización de la industria tecnológica española como una prioridad vital. En este contexto, BSIFS 2025 es una herramienta fundamental para que las empresas nacionales accedan a contratos en sectores de alta tecnología y generen impacto económico y científico a largo plazo.

Estas colaboraciones no sólo ofrecen retornos económicos, creando oportunidades de inversión, fomentando la creación de valor y el crecimiento económico, entre otras cuestiones, sino que apuesta por el talento, genera empleo de calidad, así como impulsa la proyección internacional de las empresas nacionales.

 

¿Por qué BSIFS 2025 es una cita clave para la industria?

El acceso a contratos en grandes instalaciones científicas permite a la industria española diversificar mercados, fortalecer la capacidad de innovación y posicionarse en el ámbito internacional. Además, este tipo de sinergias generan conocimiento y tecnología que posteriormente pueden transferirse a otros sectores industriales.

Con un programa de actividades diseñado para maximizar el impacto en la industria, BSIFS 2025 se convierte en una plataforma inigualable para trabajar por una industria tecnológica española más productiva y competitiva en el mercado global.. 

Para conocer más detalles sobre la programación, ponentes y oportunidades de negocio, visita la página oficial del evento BSIFS 2025.