El CDTI Innovación muestra las oportunidades que ofrece la fusión nuclear a la industria española
El próximo 25 de marzo, el CDTI Innovación participará en la jornada sobre Fusión nuclear: Retos Tecnológicos y Oportunidades para la Industria Española, para dar a conocer las numerosas posibilidades y beneficios que ofrece este sector energético disruptivo a las empresas innovadoras

El evento está organizado por el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universidad Politécnica de Valencia. En esta sesión informativa, junto al CDTI Innovación, también participarán expertos y representantes del CIEMAT e IFMIF-DONES, para informar y debatir las oportunidades y retos del sector de la fusión nuclear y la importancia de infraestructuras clave como IFMIF-DONES en el roadmap europeo de fusión.
Fusión nuclear
La fusión nuclear representa una fuente de energía limpia y prácticamente inagotable basada en la misma reacción que alimenta el Sol. En los últimos años, el desarrollo de esta tecnología ha experimentado una revolución sin precedentes y podría revolucionar el sector energético global, proporcionando electricidad limpia y disponible a gran escala en cualquier país.
En el ámbito científico, el impulso a la energía de fusión en Europa se realiza a través de las actividades de EUROFusion y en el ámbito tecnológico mediante la construcción del ITER, el mayor proyecto de cooperación internacional, actualmente, en construcción. Desde Fusion for Energy (F4E) se gestiona la contribución europea al ITER y el desarrollo de tecnologías clave para éste. Su misión es proporcionar los componentes necesarios para el reactor ITER así como fomentar la innovación en materiales avanzados y sistemas de control, entre otras tecnologías, para futuras plantas de fusión.
Para consolidar el liderazgo tecnológico-científico de Europa, la Comisión Europea ha comenzado a re-definir su estrategia europea en fusión, dando, de este modo, los primeros pasos para la creación de una iniciativa pública-privada co-programada que verá la luz en 2026.
España
A nivel nacional, también están surgiendo iniciativas que consoliden el posicionamiento científico-tecnológico de nuestro país, estando actualmente inmersos en la definición de la estrategia nacional en fusión. El referente en investigación en fusión a nivel nacional es el Laboratorio Nacional de Fusión (LNF) del CIEMAT que destaca en áreas como materiales, confinamiento magnético y modelado de plasma. Además, Europa ha incluido en su hoja de ruta una infraestructura tan relevante como IFMIF-DONES, un acelerador en construcción en Granada que estudiará los efectos en los materiales de primera pared de los futuros reactores de fusión.
Punto focal con la industria española
Desde el CDTI Innovación, como punto focal con la industria para el ITER e IFMIF-DONES, se fomenta el posicionamiento de la industria nacional en estas infraestructuras y se impulsa, además, el desarrollo tecnológico en fusión a través de diferentes instrumentos financieros que promueven la capacitación tecnológica de las empresas españolas en el sector. Además, el CDTI se encarga de maximizar y optimizar los retornos tecnológicos derivados de la participación en Grandes Instalaciones Científicas tan relevantes como el ITER y promueve la participación en eventos del sector como el Iter Business Forum (IBF). En este sentido, este año la cita industrial de referencia a nivel nacional será el BSIFS BIG SCIENCE INDUSTRY FORUM SPAIN que se celebrará los días 3 y 4 de diciembre en Madrid.
CDTI Innovación
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, CDTI E.P.E. es una empresa pública dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, cuyo objetivo es la promoción de la innovación tecnológica en el ámbito empresarial. La misión del CDTI es conseguir que el tejido empresarial español genere y transforme el conocimiento científico-técnico en crecimiento globalmente competitivo, sostenible e inclusivo. En 2024, en el marco de un nuevo plan estratégico, el CDTI proporcionó más de 2.300 millones de euros de apoyo a empresas y startups españolas.
Más información:
Oficina de Prensa
prensa@cdti.es
91-581.55.00
En Internet
Sitio web: www.cdti.es
En LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/29815
En X: https://twitter.com/CDTI_innovacion
En YouTube: https://www.youtube.com/user/CDTIoficial
Este contenido es copyright © 2025 CDTI,EPE. Está permitida la utilización y reproducción citando la fuente y la identidad digital de CDTI (@CDTI_innovacion).