El Director General del CDTI visita el CERN  

José Moisés Martín Carretero, Director General del CDTI Innovación, ha mantenido esta mañana diversas reuniones en la sede del CERN para conocer con detalle el desarrollo de los proyectos más relevantes en los que España participa en esta organización internacional. Entre ellos, cabe destacar el programa de Imanes Superconductores de Muy Alto Campo (PRISMAC)

Visita DG CERN
El CDTI Innovación aporta más de 8 millones de euros al programa PRISMAC

Durante esta visita, José Miguel Jiménez, Jefe del Departamento de Tecnología del CERN, ha mostrado a la delegación española uno de los 14 imanes superconductores que forman parte del programa PRISMAC y que se instalarán en acelerador LHC. Además, el Director General del CDTI Innovación fue recibido también por Mike Lamont, director de Aceleradores y Tecnología del CERN. 

 

PRISMAC

El programa PRISMAC, en cuyo desarrollo participan el CDTI Innovación, CIEMAT y el CERN, permitirá capacitar a las empresas españolas en el desarrollo de imanes superconductores para futuras licitaciones industriales en el CERN y situar a la industria española en una posición muy competitiva en el ámbito internacional.

La inversión pública asciende a 19 millones de euros, de los que el CDTI Innovación aporta más de 8 millones

Dicho programa comprende la construcción de un pequeño seriado de imanes dipolos multi-capas de Alto Campo de tecnología para el proyecto High Luminosity del acelerador LHC;  el desarrollo de unos prototipos de imanes de muy alto campo de nueva generación para el Future Circular Collider (FCC), y la puesta a punto de un laboratorio de imanes de nueva generación como infraestructura necesaria para el prototipado requerido para los dos objetivos anteriores. Por último, se está abordando el desarrollo de las tecnologías HTS (High-temperature superconductors) para los imanes superconductores tanto para física de partículas como para fusión. 


Numerosas aplicaciones

El desarrollo de imanes superconductores requiere, entre otras, el uso de tecnologías relacionadas con la criogenia y ultra vacío, radiofrecuencia y nuevos materiales y su aplicación es de gran utilidad para diferentes sectores muy innovadores. En el ámbito de la medicina tambien permitirán obtener avances significativos en el tratamiento de diferentes tipos de cáncer y también mejorar los sistemas de diagnóstico por imagen. 

 

Posición española

España es el quinto país con mayor contribución al CERN, después de Alemania, Francia, Reino Unido e Italia. Según los datos provisionales del CDTI Innovación,  en el  último año España ha obtenido un retorno industrial que supera el 100% yha conseguido contratos de alto valor tecnológico en mecánica de alta precisión, radiofrecuencia de estado sólido, sistemas electrónicos de seguridad, etc.

Como Industrial Liason Officer (ILO) en el Laboratorio Europeo para la Física de Partículas, el CDTI promueve la búsqueda de oportunidades destinadas a mejorar la capacitación tecnológica de las empresas españolas en el CERN para maximizar el retorno industrial y modular la participación hacia áreas de gran interés tecnológico para España. Además, el CDTI Innovación dispone, en coordinación con el resto de la delegación española liderada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de un representante en calidad de Asesor en el Comité de Finanzas del CERN, órgano donde se defiende la política industrial y de compras de esta organización internacional.

 

CDTI Innovación

El CDTI Innovación es la Agencia de Financiación de la Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades que promueve la innovación y el desarrollo tecnológico de las empresas españolas, canalizando las solicitudes de financiación y apoyo a los proyectos de I+D+I de entidades españolas en los ámbitos estatal e internacional. Contribuimos a la mejora del nivel tecnológico de las empresas españolas e impulsamos y, con una red internacional con cobertura de 51 países, acompañamos la participación española en programas internacionales de cooperación tecnológica y la transferencia internacional de su tecnología empresarial. El CDTI también apoya la creación y consolidación de empresas de base tecnológica en España.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E. (CDTI) es una entidad pública dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
 

Más información:

Oficina de Prensa
prensa@cdti.es
91-581.55.00

En Internet
Sitio web: www.cdti.es
En Linkedin: https://www.linkedin.com/company/29815
En X: https://twitter.com/CDTI_innovacion
En Youtube: https://www.youtube.com/user/CDTIoficial

Este contenido es copyright © 2025 CDTI,EPE. Está permitida la utilización y reproducción citando la fuente y la identidad digital de CDTI (@CDTI_innovacion).